artículos de actualidad
Septiembre 2013
Identifican un eslabón perdido en la compleja cadena del Alzheimer
Fuente: eldiariomontanes.es /Europa Press-Whashington
Los científicos también han encontrado que el bloqueo de la proteína con un medicamento existente puede restaurar la memoria en ratones con daño cerebral que imita la enfermedad
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale, en New Haven, Estados Unidos, han descubierto una proteína que es el eslabón perdido en la compleja cadena de acontecimientos que conducen a la enfermedad de Alzheimer, como informan en la edición de este miércoles de la revista 'Neuron'.
Los científicos también han encontrado que el bloqueo de la proteína con un medicamento existente puede restaurar la memoria en ratones con daño cerebral que imita la enfermedad.
"Es muy interesante que, de todos los eslabones de esta cadena molecular, esta proteína puede ser el blanco más fácil de los fármacos", destacó Stephen Strittmatter, profesor de Neurología y autor principal del estudio. "Esto nos da una gran esperanza de que podamos encontrar un medicamento que funcione para aliviar la carga de la enfermedad de Alzheimer", agregó.
Los científicos ya han proporcionado un mapa molecular parcial de cómo la enfermedad de Alzheimer destruye las células cerebrales. En trabajos anteriores, el laboratorio de Strittmatter mostró que los péptidos beta-amiloides, que son el sello distintivo de la enfermedad de Alzheimer, se emparejan con proteínas priónicas en la superficie de las neuronas y, por un proceso desconocido, el acoplamiento activa un mensajero molecular dentro de la célula llamada Fyn.
En el nuevo documento, el equipo de Yale revela el eslabón perdido en la cadena, una proteína en la membrana de la célula llamado receptor de glutamato metabotrópicos 5 o mGluR5. Cuando la proteína queda bloqueada por un fármaco similar al que está siendo desarrollado para el síndrome de X frágil, se restauraron los déficits en la memoria, el aprendizaje y la densidad de sinapsis en un modelo de ratón de la enfermedad de Alzheimer.
Strittmatter destacó que deben poder diseñarse nuevos medicamentos para orientar con precisión la interrupción de mGluR5 en casos humanos de la enfermedad de Alzheimer y dijo que su laboratorio está explorando nuevas maneras para conseguirlo.
Díaz promete "mantener conquistas sociales" y priorizará sanidad, dependencia y educación
fuente: nuevatribuna.es
La candidata socialista a la Presidencia de la Junta, Susana Díaz, se ha marcado este miércoles como objetivo "mantener las conquistas sociales que tanto nos ha costado conseguir" en Andalucía porque "un gobernante responsable no puede estar sólo pendiente del IBEX 35" y ha anunciado su intención de "concentrar buena parte de los esfuerzos" del próximo Presupuesto de la Comunidad Autónoma en "sanidad, dependencia y servicios sociales".
Durante su intervención ante el Pleno de la Cámara, Díaz ha adelantado que también serán "prioritarias" las políticas de generación de empleo y de inclusión social con actuaciones dirigidas a implantar medidas desde el sector público que permitan, de una parte, reducir el número de personas desempleadas de larga duración y, de otra, paliar situaciones de emergencia que padecen los colectivos más castigados por la crisis.
Con este objetivo, la futura presidenta ha avanzado que "se prolongarán las medidas del plan de choque contra el desempleo iniciadas este año y específicamente se continuará con el plan extraordinario de acción social a gestionar por las corporaciones locales, con destino a aquellas personas sin recursos, en situación de desempleo y para cubrir necesidades básicas".
Junto a ello, Díaz ha destacado la "apuesta por la educación como mejor estrategia para hacer frente a las desigualdades" y ha subrayado la importancia de aprovechar el "alto grado de competencia" de las universidades andaluzas en formación superior de graduados para favorecer la vinculación la investigación y el desarrollo con la innovación.
En este sentido, ha anunciado un programa para facilitar la incorporación a pequeñas y medianas empresas (pymes) andaluzas de personas ya doctoradas o que estén realizando su doctorado en el sistema universitario público andaluz, lo que permitirá a las pymes "contar con personal altamente formado y facilitará el desarrollo de proyectos innovadores que tengan las empresas que participen, además de promover la incorporación de investigadores al mercado de trabajo".
"Que el talento de Andalucía trabaje para Andalucía"
"Vamos a trabajar para que el talento de Andalucía trabaje para Andalucía", ha subrayado Díaz, que también se ha comprometido a impulsar un programa específico para que infraestructuras científicas y tecnológicas "capten financiación privada" siguiendo el ejemplo del Instituto de Medicina Regenerativa Cabimer que, según ha resaltado, "ha captado financiación de la principal fundación estadounidense para potenciar la investigación sobre la diabetes".
Tras señalar que "promover el crecimiento, el empleo y la igualdad requiere también una política fiscal justa, progresiva y adecuada a las necesidades de la sociedad", la futura presidenta ha querido dejar claro que, aunque "la intención del nuevo Gobierno es no elevar la presión fiscal", sí tiene decidido "efectuar las modificaciones oportunas en el sistema tributario al objeto de hacerlo más eficiente y equitativo, incrementando en todo caso la progresividad del mismo".
También ha defendido la necesidad de "mantenerse y profundizar las actuaciones de lucha contra el fraude fiscal a través de tres áreas fundamentales de actuación: la intensificación del control en los impuestos personales y progresivos que gestiona la comunidad autónoma, la mejora en el control de los beneficios fiscales y el fortalecimiento del control del fraude en la fase de recaudación".
En este sentido, ha anunciado la presentación antes de final de año de una Ley que regule el acceso a los beneficios públicos y medidas contra el fraude fiscal "con el objetivo de reforzar los controles, de manera que no acceda a las políticas sociales ninguna persona que no sea merecedora de ello en atención a sus recursos económicos".
"Indicador sobre la desigualdad"
Para garantizar que la política económica del Gobierno "repercuta de forma directa e inmediata sobre los colectivos más vulnerables", Díaz también ha prometido "incluir al cuadro de mando que utilice el Gobierno para orientar sus políticas económicas y presupuestaria un indicador sobre la desigualdad" porque, según ha subrayado, "un gobernante responsable no puede estar sólo pendiente del IBEX 35".
"Un modelo social sólo puede construirse desde las políticas públicas, que son imprescindibles para desarrollar sociedades más justas y más inclusivas, ha añadido la futura presidenta, que ha resaltado que "es precisamente en el marco de lo social, en educación, en salud, en servicios sociales y dependencia, en pensiones, donde está la verdadera clave de bóveda para seguir construyendo una Andalucía mejor, mejor para todas las personas que viven en nuestra tierra".
Quieren instalar cámaras de seguridad en geriátricos y guarderías
Fuente: primeraedicionweb.com.ar - Córdoba, Argentina.
El proyecto presentado en la Legislatura apunta a garantizar la correcta prestación de los servicios en esos establecimientos.
Ingresó a la Legislatura misionera un proyecto para instalar cámaras de seguridad en jardines maternales, guarderías y geriátricos de la provincia, con el objetivo de garantizar que la prestación de los servicios de albergue, atención y cuidado de niños y ancianos "se realice en las condiciones de igualdad, calidez, seguridad, protección y respeto".
En una primera etapa se plantea la instalación de equipos o herramientas tecnológicas que permitan el monitoreo permanente de todas las dependencias que se utilizan para prestar esos servicios.
Así lo planteó el autor de la iniciativa, el diputado Eduardo Lezica, quien entre los considerandos del proyecto establece que las cámaras deberían estar dispuestas "de tal manera que permitan visualizar -en forma total y sin puntos ciegos- las aulas, salas, habitaciones y espacios de mayor circulación y uso de los establecimientos; disponer de visión nocturna para grabar imágenes las 24 horas de manera continua; permitir la visualización de fecha y hora al momento de la captación y grabación de las imágenes".
El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones determinaría, en caso de ser aprobada la norma, la clausura preventiva del establecimiento y la aplicación de las sanciones que correspondan.
Lezica aclaró que el material será confidencial y "sólo podrán acceder a él padres, tutores o autoridades, mediante una contraseña que les será brindada por la institución. De esta forma, se garantiza al padre que no cualquiera podrá acceder a las imágenes de su hijo".
Artículos anteriores:
Año 2013
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Año 2012
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Año 2011
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Año 2010
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Año 2009
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
|