artículos de actualidad

Febrero 2013

El Imserso bloquea el pago de más de mil ayudas a asturianos dependientes

fuente: elcomercio.es

Bienestar presenta una queja ante Sanidad después de que el instituto obligara a certificar a mano 400 casos en diciembre

El pago de la ayuda a la que tienen derecho más de mil asturianos con dependencia está paralizado en Madrid. Pese a que la Consejería de Bienestar Social y Vivienda ha firmado con los afectados el Plan Individual de Atención (PIA) y, de hecho, están recibiendo ya el servicio o la prestación solicitada, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) tiene bloqueados sus expedientes. Es decir, no paga por ellos al Principado. Para el Imserso, no constan.

Con el argumento de que necesita más documentación, no les ha dado de alta en el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), lo que ha llevado a que en los dos últimos meses las cifras oficiales del Imserso y las de Bienestar no coincidan.

La discrepancia ha llegado ya a límites de confrontación directa. Hasta el punto de que el Principado ha remitido una queja formal al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, de quien depende el citado organismo. Explica el Gobierno regional que toda la tramitación realizada sigue los cauces marcados por la ley. La gota que colmó el vaso fue el hecho de que el Imserso obligara en diciembre a Bienestar a certificar a mano más de 400 expedientes, algo inédito desde la entrada en vigor de la ley, en abril de 2007.

La encargada de rubricar las más de 400 peticiones, la directora general de Atención a la Dependencia, Clara Costales, aseguró a EL COMERCIO que «ha sido algo increíble. Nos obligaron a introducir a mano los datos, sin ninguna explicación. Después de que protestáramos, lo de hacerlo a mano ya no lo piden, pero siguen sin dar de alta más de mil expedientes de beneficiarios asturianos».

«Van hacia la privatización»

Costales se mostró rotunda al asegurar que, en Asturias, «la ley continúa adelante» y que seguirá enviando al Imserso expedientes aprobados «no vamos a aceptar que no den de alta a los beneficiarios».
De hecho, aseguró que, en el caso de que el Ministerio lleve adelante su idea de cancelar la publicación mensual de las estadísticas, publicación obligada en la ley, «nosotros sí lo haremos. El Principado publicará, no sé aún en qué formato, la estadística mensual de la Ley de la Dependencia».

La directora general de Atención a la Dependencia insistió en su idea de que el objetivo del Gobierno central es «paralizar la ley», como lo demuestra el hecho del último rifirrafe público, cuando se acusó a las comunidades de cobrar la ayuda de casi 30.000 beneficiarios ya fallecidos. Tal y como adelantó EL COMERCIO, el propio Tribunal de Cuentas explicaba, en el mismo informe esgrimido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que la diferencia entre lo cobrado por las comunidades y el gasto real había sido compensado posteriormente, «lo que demuestra que la única intención del ministerio era hacer trampas».

Costales explicó que todos los cambios planteados desde agosto «van hacia la privatización de la ley». Como ejemplo, Costales pone el que le resulta «más sangrante: la prestación para pagarse un servicio privado si no hay plaza en la red pública la convierten en servicio».

La residencia de los futuros neurólogos podría pasar de cuatro a seis años

fuente: actasanitaria.com

Ante la previsible aprobación del proyecto de troncalidad, y dado que Sanidad mantiene dentro de la misma a la especialidad de Neurología, la Sociedad Española que agrupa a los especialistas en esta disciplina, SEN, advierte que el periodo de residencia tendrá que aumentar dos años para que se puedan cumplir los criterios de la European Federation of Neurological Societies, EFNS, y los títulos puedan ser convalidados en Europa.

La SEN y la Comisión Nacional de Neurología han comenzado a desarrollar el plan "Neurólogos europeos 2+4" con el objetivo de que los títulos de especialista puedan seguir siendo homologados. Según esta sociedad científica, el último borrador de Real Decreto por el que se regula la troncalidad y otros aspectos del sistema de formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud, que previsiblemente será aprobado en pocos días, sigue manteniendo dentro del tronco la especialidad de Neurología.

Ante esta situación, la SEN advierte que, en el momento en el que entre en vigor este Real Decreto, el periodo formativo de los futuros neurólogos tendrá que aumentar necesariamente dos años más -los cuatro años actuales se convertirán en seis-, para cumplir con los requisitos europeos.

Debido a que la EFNS exige un mínimo de cuatro años de formación específica en Neurología para convalidar los títulos en Europa, la SEN afirma que la Comisión Nacional de Neurología, encargada de elaborar el nuevo programa formativo de la especialidad, se verá obligada a aumentar en dos años la duración actual.

"Neurólogos europeos 2+4"

"Necesariamente tendrá que hacerse para que se pueda emular al resto de países europeos ya que, la obligatoriedad del Real Decreto de dedicar dos años al tronco, deja en sólo dos los específicos a la especialidad". Es por esta razón por la que la SEN y la Comisión Nacional de Neurología han comenzado a desarrollar el plan "Neurólogos europeos 2+4" con el objetivo de que los títulos de especialista puedan seguir siendo homologados.

Asimismo, la SEN recuerda que puesto que la Neurología está integrada por muchas subespecialidades, se trabaja con una gran variedad de arsenal farmacológico y con una gran diversidad de pruebas diagnósticas y, además, el 80% de las enfermedades raras son de origen neurológico, "aumentar dos años la formación actual será también necesario para que el sistema de troncalidad no empeore la formación actual, ya de por sí, bastante escasa. Hoy por hoy cumplimos con el estándar europeo gracias a que, al garantizar que las guardias son específicas y formativas, se han conseguido equiparar a la formación clínica" en el que se analizan los programas de formación en Neurología de los países europeos, España no sólo destaca por ser el que menos horas dedica a la especialidad para la obtención del grado académico (tan solo 20 horas frente a las 114 de media), sino que se sitúa a la cola en formación de postgrado (en cuanto a años de residencia y meses de formación específica), sólo superando a Albania, Bulgaria, Lituania y Moldavia.

En el penúltimo lugar

"De no modificar esta situación, y con la entrada en vigor del Real Decreto de la Troncalidad, al reducirse los años de formación específica, pasaríamos a ocupar el penúltimo lugar", señalan desde la SEN. Además, si se observa la tendencia de los países europeos en relación a la formación de Neurología en la última década, se puede comprobar que la gran mayoría ha aumentado sus años de formación específica. "España sería el único país europeo que recorrería el camino a la inversa, situándonos entre las formaciones de neurología más pobres de Europa, y haciendo que nuestros profesionales sean los menos competitivos".

A finales del noviembre pasado, la SEN presentó los resultados de una encuesta anónima, que realizó entre sus casi 3.000 miembros, con el objetivo de conocer la opinión de sus socios sobre el actual proyecto de troncalidad. En ella se desprendía no sólo que el 89% de los neurólogos españoles son contrarios al actual proyecto de troncalidad, sino que de reducirse el periodo formativo, el 88% considera que supondría graves prejuicios en la formación de los neurólogos del futuro.

"Se hace indispensable tratar de mejorar la formación de una especialidad que, no sólo se ocupa de tratar al grupo de enfermedades más prevalente de nuestro país, sino que su incidencia seguirá aumentando conjuntamente con el desarrollo de la sociedad y la expectativa de vida", señalan desde la SEN.

Fórmula antienvejecimiento con resveratrol imprimir

Fuente: Reuters Health
[Cell Metab 2012] Liu B, Ghosh S, Yang X, Zheng H, Liu X, Wang Z, et al.

Un equipo de científicos parece haber identificado una fórmula que puede retrasar el proceso de envejecimiento en ratones, un descubrimiento que esperan aplicar a las personas.

El hallazgo, publicado en Cell Metabolism, surgió a partir de un trabajo del año 2005 sobre el envejecimiento prematuro, o progeria, una enfermedad genética rara que afecta a uno de cada cuatro millones de recién nacidos.
En esa investigación, el equipo halló que una mutación en la proteína lamina-A, un componente de la membrana que rodea el núcleo de las células humanas, interrumpía el proceso de reparación de las células, lo que daba lugar a un envejecimiento acelerado.

Por el contrario, en su último trabajo –en el que usaron tanto ratones como experimentos en tubos de ensayo– hallaron que las proteínas lamina-A normales y sanas activan el gen SIRT1, asociado durante mucho tiempo con la longevidad.
El equipo fue más allá para ver si la eficacia de la vinculación entre la proteína lamina-A y el gen SIRT1 se vería impulsada por el resveratrol, sustancia recomendada por algunos científicos por sus propiedades antioxidantes.

El estudio evidenció que a los ratones sanos alimentados con resveratrol concentrado les fue significativamente mejor que a los roedores sanos a los que no se les ofreció el compuesto. Los roedores con progeria vivieron un 30% más cuando fueron alimentados con resveratrol, comparado con aquellos con progeria que no habían recibido la sustancia.


Artículos anteriores:

Año 2013


Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre

Año 2012

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre

Año 2011

Enero,
Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre

Año 2010

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre

Año 2009

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre


Cristina Rodríguez Benito
directora de infogerontologia.com

infogerontologia@gmail.com

Google Groups
infogerontologia.com
» FORO