artículos de actualidad

Junio 2010

La Ley de Dependencia ha creado más de 6.000 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha, según Lamata

Fuente: Redacción Júbilo

La aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha ha supuesto la creación de más de 6.000 puestos de trabajo y ha generado alrededor de 7.700 altas en la Seguridad Social, derivadas de las ayudas al cuidador no profesional. Así lo aseguró Fernando Lamata, consejero regional de Salud y Bienestar Social, en la presentación del balance sobre la gestión de la Ley que se celebró ayer en Toledo y en el que se puso de manifiesto que cerca de 31.000 personas ya se encuentran integradas en el Sistema.

Los últimos datos publicados por el IMSERSO y por la Tesorería General de la Seguridad Social sobre los distintos indicadores de aplicación de la Ley de Dependencia sitúan a Castilla-La Mancha por encima de la media nacional en la consolidación de este “nuevo pilar del Estado del Bienestar”, junto con el de Sanidad, el de Educación y el Sistema Público de Pensiones, según expresó Lamata.

De los 39.371 servicios y prestaciones que ya se han asignado en la región, el 51,9% se refiere a la prestación económica de cuidados en el entorno familiar; el 18%, al servicio de atención residencial; y el 13,9%, al de teleasistencia.
El resto corresponde a la ayuda a domicilio, los centros de día y los servicio de prevención y promoción de asistencia personal. “Si analizamos la evolución anual, en el primer año se concedieron unas 200 prestaciones al mes y en el tercer año, esta cifra se encuentra en torno a las 1.700. Esto refleja un ritmo fuerte y una buena gestión de la Ley”, aseguró el responsable regional.

Lamata manifestó que el desarrollo de la norma, además de reforzar la cohesión social, consolida “un nuevo nicho de empleo estable, diverso, variado y localizado, con especial incidencia en las zonas rurales” y señaló que, en los próximos veinte años, se convertirá en un motor de crecimiento económico para la comunidad autónoma.

Según el consejero, en esta legislatura se prevé la construcción y la puesta en funcionamiento de 50 nuevos centros. Además, el Gobierno regional mantendrá el año que viene el esfuerzo inversor para la aplicación de la Ley, que supone cada día un presupuesto de 900.000 euros.

La Ley de Dependencia, incluida en los recortes de Zapatero

Fuente: Cadena Ser

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado este miércoles una serie de medidas para reducir el déficit que contemplan la eliminación de la retroactividad en la aplicación de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de Dependencia.

Así lo ha puesto de manifiesto Zapatero en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde ha señalado que la reforma establecerá un tiempo máximo de seis meses para la resolución de las solicitudes.

De esta forma, una vez que entre en vigor la nueva norma, se suprimirá el pago de la cantidad pendiente desde que se hizo la petición. Los derechos de retroactividad que ya se hayan generado podrán pagarse en un plazo máximo de cinco años.

El Gobierno ha argumentado que la medida permitirá un importante ahorro y, además, incentivará la petición de más "servicios", que generan empleo, que "prestaciones".

Reducción del gasto farmaceútico

Zapatero ha anunciado, por último, planes para reducir el gasto farmacéutico logrando un consumo de medicamentos más eficiente y vinculado a las necesidades reales de los pacientes, adecuando el número de unidades de los envases de los medicamentos a la duración estandarizada de los tratamientos, de acuerdo a las indicadiones de la comunidad científica.

Se hará también posible la dispensación de los medicamentos en unidosis, mediante el fraccionamiento de los envases, de manera que el paciente pueda comprar el número exacto de unidades que necesite.

Araclon Biotech presenta los resultados de sus investigaciones sobre Alzheimer en BioChicago 2010

Fuente: Fuente: europapress
Escrito por equipo MundoAsistencial

La compañía biotecnológica aragonesa Araclon Biotech ha sido invitada a participar en BioChicago 2010, la feria de biotecnología más importante del mundo, para exponer los resultados obtenidos en sus investigaciones sobre la enfermedad de Alzheimer, junto a dos de las más prestigiosas compañías biotecnológicas españolas.

En concreto, Araclon Biotech, participada por Grupo Viamed Salud, ha protagonizado una conferencia para exponer sus avances en investigación sobre Alzheimer en una sesión monográfica sobre la enfermedad en el seno del Congreso, celebrado del 3 al 6 de mayo en Chicago con la asistencia de más de 14.000 profesionales, según informó la compañía en un comunicado.

La directora general de Araclon Biotech, Pilar de la Huerta, indicó que la compañía ha expuesto sus avances “realizando especial hincapié en los espectaculares y prometedores resultados que hemos obtenido en nuestro estudio piloto con el kit de cuantificación de beta amiloide en sangre (Abtest 40 y 42), como posible herramienta para diagnosticar la enfermedad en sus primeros estadios. Además, hemos presentado los resultados que vamos obteniendo con la inmunoterapia (vacuna)”.

Respecto al kit, De la Huerta subrayó la “acogida e interés indiscutible” que ha obtenido entre los asistentes la posibilidad de contar con una herramienta que ayude en el diagnóstico de la enfermedad en sus fases iniciales.

“La audiencia queda ahora pendiente de que los sobresalientes resultados que obtuvimos en nuestro estudio piloto se repliquen en el estudio que actualmente llevamos a cabo en colaboración con los líderes en la investigación clínica sobre la enfermedad más importantes de Europa, y son un total de catorce los centros europeos que colaboran actualmente en los estudios sobre el kit”, recordó.

Estudio

El estudio se desarrolla a lo largo del bienio 2010-2011 con la participación de 400 personas. Se pretende comprobar que los individuos con deterioro cognitivo y con un alto nivel inicial de beta amiloide en sangre son el grupo con mayor índice de conversión a Alzheimer a lo largo de los dos años siguientes.

De este modo, la compañía corroboraría que la medición y cuantificación de este biomarcador es una variable clave para poder realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad. Además, su kit ABtest quedaría validado como herramienta adecuada para realizar este tipo de mediciones, al tener un límite de detección lo suficientemente bajo a la par de su capacidad de medir la totalidad del beta amiloide en sangre (Pool beta amiloide).

Respecto a la vacuna, que se encuentra actualmente en desarrollo toxicológico y entrará en ensayos clínicos a final de año, Araclon Biotech ha expuesto en BioChicago 2010 los resultados obtenidos a lo largo de los últimos meses en una prueba de concepto en perros de raza Beagle.

En el citado modelo animal se ha observado cómo la administración de la vacuna no sólo baja los niveles de los péptidos beta ameloide 40 y 42 en sangre –hecho que ya habían demostrado en otros experimentos–, sino que se han observado descensos de más del 50 por ciento de los péptidos solubles en el cerebro. “Esto constituye una prueba irrefutable de que la vacuna ejerce la acción deseada en el cerebro, sin ningún efecto adverso”, matizó Pilar de la Huerta.

La directora general de Araclon Biotech afirmó que los citados resultados posicionan a la biotecnológica aragonesa “como una de las empresas más prometedoras en la investigación contra el Alzheimer, siendo sus resultados relevantes y esperanzadores como pasos iniciales para conseguir prevenir y controlar la enfermedad”.

Con motivo de la VII Conferencia Bienal Barcelona-Pittsburgh que, bajo el lema, ‘La demencia hoy por hoy’ se celebrará en el Auditorio AXA de la ciudad condal del 12 al 14 de mayo, Araclon Biotech ha organizado una sesión monográfica que tendrá lugar en la tarde del 11 de mayo, en la Fundación ACE.

El objetivo del encuentro es debatir sus resultados con el kit de detección de beta amiloide en sangre, así como sobre los amplios estudios europeos que desarrolla actualmente con el objetivo de recabar información estadística suficiente que valide el kit como herramienta de ayuda al diagnóstico de la enfermedad en sus estadios iniciales.

Artículos anteriores:

Año 2010

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre

Año 2009

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre


Cristina Rodríguez Benito
directora de infogerontologia.com

infogerontologia@gmail.com

Google Groups
infogerontologia.com
» FORO