artículos de actualidad
Agosto 2009
Las gerocultoras, pueden inyectar insulina y heparina
Fuente: inforesidencias.com
La sentencia 87/2009 de la Audiencia Nacional zanja, de momento la cuestión “¿Quién debe inyectar la insulina y heparina en una residencia?” estableciendo que es legal el artículo del V Convenio Colectivo cuando determina que: En ausencia de ATS/DUE (la gerocultora) podrá hacer la prueba de glucosa, utilizar la vía subtucánea para administrar insulina y heparina a los usuarios, siempre que la dosis y el seguimiento del tratamiento se realice por personal médico o de enfermería.
O sea que las gerocultoras sí pueden inyectar, bajo la dependencia del director del centro y con el seguimiento de personal médico o de enfermería.
La sentencia, resuelve una demanda interpuesta por UGT contra la comisión paritaria del V Convenio Marco Estatal de Servicios deAtención a las personas dependientes.
El motivo por el que esta sentencia es tan importante radica en que, el pasado 2 de Diciembre, el Tribunal Supremo resolvió un recurso interpuesto también por UGT sobre la interpretación que la comisión paritaria hacía de un artículo del IV Convenio, indicando que la adminstración subcutanea de insulina y heparina no era una mera administración de medicamentos sino que suponía una “práctica médica, que comporta una acción invasiva, aunque sea mínima que precisa de unos conocimientos especializados, que no corresponden al Gerocultor/a, ni aún en el caso de que estuviera capacitado para ello..” O sea, que la insulina y heparina debían administrarla médicos o enfermeras.
¿Por qué se ha vuelto a plantear la cuestión?
Porque el V Convenio volvió a plantear el tema (con acuerdo de todas las patronales firmantes más Comisiones Obreras) y porque, para que las sentencias del Tribunal Supremo sienten jurisprudencia tiene que haber dos que digan lo mismo sobre la misma cuestión.
Además, la sentencia entiende que la resolución del Tribunal Supremo trataba sobre la interpretación que la comisión paritaria y ahora se plantea la validez misma de una parte del convenio. O sea, cosas diferentes.
¿Por qué la sentencia de la Audiencia Nacional falla a favor del Convenio?
La clave es determinar si “pinchar” insulina o heparina es un acto médico invasivo que requiere ser realizado por enfermeros o médicos o no tiene ese carácter y podría ser realizado por otras personas sin tanta preparación.
Parece que lo que más ha pesado en la decisión son las pruebas presentadas por los demandados consistentes en informes emitidos por servicios públicos de servicios sociales y salud de diferentes comunidades autónomas. La sentencia refleja lo que han dicho desde Baleares, Castilla León, Extremadura y Aragón, todos los informes coinciden en que lo normal es que el propio paciente o sus familiares reciba unas indicaciones de la enfermera de la salud pública sobre preparación y administración del inyectable subcutáneo y que sólo en algunos casos se administra directamente por parte del personal de la sanidad pública.
La resolución también menciona un informe pericial de un médico que abunda en lo mismo y una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha de 15 de junio de 2006 que habilita a los gerocultores a que inyecten insulina en ausencia del ATS por estar así dispuesto en el convenio.
Total, que la única sentencia que trata sobre el V Convenio establece que éste es legal en el punto que establece como funciones del Gerocultor, en ausencia de ATS/DUE la realización de pruebas de glucosa y la administración de insulina y heparina por vía subcutánea, siempre que la dosis y el seguimiento del tratamiento se realice por personal de enfermería o médico.
La sentencia todavía puede ser recurrida por las parte por lo que estamos ante un nuevo capítulo que parece marcar de forma clara cómo acabarán las cosas.
Inforesidencias, ha abierto un foro sobre el tema para que dejes tu opinión:
Foro de inforesidencias sobre el texto de la sentencia
La degeneración macular relacionada con la edad
Fuente: National Eye Institute
¿Qué es la degeneración macular relacionada con la edad?
La degeneración macular relacionada con la edad (AMD, por sus siglas en inglés) es una enfermedad asociada con el envejecimiento que gradualmente destruye la visión central y el detalle de la imágenes. La visión central hace falta para ver con claridad y para realizar tareas diarias como por ejemplo leer y conducir.
La degeneración macular afecta la mácula, la parte del ojo que permite ver los detalles pequeños. La degeneración macular no causa dolor.
En algunos casos, la degeneración macular relacionada con la edad avanza tan lentamente que las personas no notan cambio alguno en su visión. En otros casos, la enfermedad progresa más rápidamente y puede causar una pérdida de la visión en ambos ojos. La degeneración macular es una de las causas principales de la pérdida de visión en los norteamericanos mayores de 60 años.
Existen dos tipos de degeneración macular relacionada con la edad: la húmeda y la seca.
¿Dónde se encuentra la mácula?
La mácula está localizada en el centro de la retina, el tejido sensible a la luz situado en el fondo del ojo. La retina inmediatamente convierte la luz o una imagen en impulsos eléctricos y envía estos impulsos, o señales nerviosas, al cerebro.
¿Qué es la degeneración macular húmeda?
La degeneración macular húmeda ocurre cuando los vasos sanguíneos anormales detrás de la retina comienzan a crecer debajo de la mácula. Estos nuevos vasos sanguíneos tienden a ser muy frágiles y frecuentemente gotean sangre y líquido. La sangre y el líquido levantan la mácula de su lugar normal en el fondo del ojo. El daño a la mácula ocurre rápidamente.
Con la degeneración macular húmeda, la pérdida de la visión central puede ocurrir muy deprisa. La degeneración macular húmeda también se considera como una forma avanzada de la degeneración macular y es más severa que la forma seca. No tiene etapas como la degeneración macular seca.
Uno de los primeros signos de la degeneración macular húmeda es que las líneas rectas parecen onduladas. Si usted nota éste u otros cambios en su visión, comuníquese con su oculista enseguida. Usted necesita un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas.
¿Qué es la degeneración macular seca?
La degeneración macular seca se produce cuando las células de la mácula sensibles a la luz se van deteriorando poco a poco haciendo que la visión central se nuble gradualmente en el ojo afectado. A medida que la degeneración macular seca empeora, puede ser que usted note un punto borroso en el centro de la visión. Con el tiempo, cuando menos de la mácula funciona, es posible que se pierda progresivamente la visión central en el ojo afectado.
El síntoma más común de la degeneración macular seca es tener la vista un poco borrosa. Usted puede tener problemas reconociendo los rostros de las personas. Tal vez necesite más luz para leer y para realizar otras tareas. La degeneración macular seca generalmente afecta ambos ojos, pero se puede perder la vista en un ojo mientras que el otro ojo parece no estar afectado.
Una de las primeras señales más comunes de la degeneración macular seca son las drusas.
La degeneración macular seca tiene tres etapas, todas pueden ocurrir en uno o en ambos ojos:
• La degeneración macular temprana. Las personas con degeneración macular temprana tienen varias drusas pequeñas o algunas drusas medianas. En esta etapa, no hay síntomas ni pérdida de visión.
• La degeneración macular intermedia. Las personas con degeneración macular intermedia tienen muchas drusas de tamaño mediano, o una o más drusas grandes. Algunas personas ven un punto borroso en el centro de su visión. Es posible que necesiten más luz para leer y para realizar otras tareas.
• La degeneración macular seca avanzada. Además de las drusas, las personas con degeneración macular seca avanzada tienen un deterioro de las células sensibles a la luz y del tejido de apoyo en el área central de la retina. Este deterioro puede causar un punto borroso en el centro de su visión. Con el tiempo, el punto borroso puede agrandarse y obscurecerse, opacando más su visión central. Usted puede tener dificultad para leer o para reconocer a las personas hasta que estén muy cerca.
¿Qué son las drusas?
Las drusas son depósitos amarillos debajo de la retina. Frecuentemente se encuentran en las personas mayores de 60 años. Su oculista puede detectar si tiene drusas durante un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas.
Las drusas solas generalmente no causan pérdida de visión. De hecho, los científicos no están seguros sobre la conexión entre las drusas y la degeneración macular. Lo que sí saben es que un aumento en el tamaño o en el número de drusas aumenta el riesgo que una persona pueda desarrollar la degeneración macular seca avanzada o la forma húmeda. Estos cambios pueden causar una pérdida seria de visión.
Si por causa de la degeneración macular seca usted tiene una pérdida de visión en un solo ojo, es posible que no note ningún cambio en su visión en general. Mientras que el otro ojo vea con claridad, usted todavía podrá conducir, leer y ver los detalles pequeños. Usted solamente notará cambios en su visión si la degeneración macular afecta a ambos ojos. Si usted tiene visión borrosa, vaya a un oculista para que le haga un examen completo de los ojos con dilatación de las pupilas
.
El 90 por ciento de todas las personas con degeneración macular tiene este tipo. Los científicos aún no saben que causa esta forma de degeneración macular.
¿Cuál es más común, la forma seca o la forma húmeda?
La forma seca es mucho más común. Más del 85 por ciento de todas las personas con degeneración macular intermedia o avanzada tienen la forma seca.
Sin embargo, si solamente se considera la degeneración macular avanzada, alrededor de dos tercios de los pacientes tienen la forma húmeda. Debido a que casi toda la pérdida en la visión resulta de la forma avanzada de la degeneración macular, la forma húmeda produce un número considerablemente mayor de pérdida de visión que la forma seca.
¿Puede la forma seca convertirse en húmeda?
Sí. Todas las personas que tienen la forma húmeda tuvieron la forma seca primero.
La forma seca puede avanzar y causar pérdida de visión sin convertirse en la forma húmeda. La forma seca también puede repentinamente convertirse en la forma húmeda, aún en la etapa inicial de la degeneración macular. No hay manera de predecir si la forma seca se convertirá en húmeda, ni cuando lo hará.
¿La forma seca tiene etapas temprana e intermedia. Tiene etapas parecidas la forma húmeda?
No. La forma húmeda se considera como degeneración macular avanzada.
¿Puede la degeneración macular avanzada ser de la forma seca o de la forma húmeda?
Sí. Tanto la forma húmeda como la forma seca avanzada se consideran degeneración macular avanzada. La pérdida en la visión puede ocurrir en cualquiera de las dos formas. En la mayoría de los casos, solamente la degeneración macular avanzada puede causar pérdida en la visión.
Las personas que tienen degeneración macular avanzada en un ojo tienen más riesgo de desarrollar la forma avanzada en el otro ojo.
¿Quién tiene riesgo de desarrollar la degeneración macular relacionada con la edad?
El factor de riesgo más importante es la edad. Aunque la degeneración macular relacionada con la edad puede presentarse en personas de mediana edad, los estudios indican que las personas mayores de 60 años corren mayor riesgo. Por ejemplo, un estudio halló que el riesgo para las personas de mediana edad es de alrededor del 2 por ciento mientras que para las personas mayores de 75 años el riesgo aumenta a casi el 30 por ciento.
Otros factores de riesgo incluyen:
• Fumar. Puede aumentar el riesgo.
• Obesidad. Las investigaciones sugieren que hay una conexión entre la obesidad y el progreso de la etapa inicial e intermedia de la degeneración macular a la etapa avanzada.
• Raza. Los blancos tienen mucha más probabilidad que los afroamericanos de perder la visión por causa de la degeneración macular.
• Historial familiar. Las personas con miembros de la familia de parentesco directo que tienen degeneración macular relacionada con la edad corren mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
• Sexo. Las mujeres parecen tener mayor riesgo que los hombres.
¿Puede mi estilo de vida hacer alguna diferencia?
Su estilo de vida puede jugar un papel en reducir su riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad.
• Coma una dieta saludable con muchos vegetales de hojas verdes y pescado.
• No fume.
• Mantenga su presión sanguínea normal.
• Controle su peso.
• Haga ejercicio.
¿Cuáles son los síntomas?
Ninguno de los dos tipos de degeneración macular (seca y húmeda) causa dolor.
La degeneración macular seca: La señal más común del tipo seco es la visión borrosa. A medida que se deterioran las células de la mácula, se va perdiendo el detalle de lo que está adelante al mirar, como las caras de la gente o las letras de un libro. La visión borrosa suele mejorar cuando hay luz más brillante. Si la pérdida de las células sensibles a la luz es de mayor grado, es posible que aparezca un punto ciego pequeño (que va creciendo) en el centro del campo de visión.
La degeneración macular húmeda: El síntoma más común del tipo húmedo de la enfermedad es que las líneas rectas se ven onduladas. Esto se debe a que el líquido que pierden los vasos sanguíneos se acumula bajo la mácula y la eleva, distorsionando la vista. También puede aparecer un punto ciego pequeño en el tipo húmedo de la degeneración macular relacionada con la edad, y esto causa pérdida de la visión central.
¿Cómo se detecta la degeneración macular relacionada con la edad?
Si tiene más de 60 años de edad y ha tenido cambios en su visión central hace poco, es posible que sea señal de degeneración macular relacionada con la edad. Su oculista puede detectar la enfermedad mediante un examen de los ojos en el que se dilatan las pupilas. Cuando las pupilas están dilatadas, es más fácil ver el fondo del ojo. También puede hacer la prueba de Amsler, en la que se le pide que observe un diagrama que forma una cuadrícula. Si la visión central ha cambiado, las líneas se ven distorsionadas, lo cual es señal de degeneración macular relacionada con la edad.
La degeneración macular relacionada con la edad se detecta haciéndose un examen completo de los ojos que incluye:
1. Prueba de agudeza visual. En esta prueba se usa una tabla optométrica para medir su vista a diferentes distancias.
2. Examen con dilatación de las pupilas. Para dilatar o agrandar las pupilas, el oculista le pone unas gotas en los ojos. El oculista mira a través de un lente de aumento especial para examinar la retina y el nervio óptico para ver si hay señales de degeneración macular u otros problemas de los ojos. Después del examen, su visión de cerca podrá permanecer borrosa por varias horas.
3. Tonometría. Se utiliza un instrumento para medir la presión dentro del ojo. Para esta prueba, el oculista puede ponerle unas gotas para adormecer sus ojos.
Es posible que su oculista también le haga otras pruebas para aprender más sobre la estructura y la salud de sus ojos.
Durante el examen de los ojos, el oculista también le puede pedir que mire a una rejilla de Amsler. El diseño de la rejilla se parece a un tablero de ajedrez. Le pedirá que se cubra un ojo y que fije la vista en el punto negro situado en el centro de la rejilla. Mientras usted observa el punto, es posible que note que las líneas rectas parezcan onduladas. De igual manera, le puede parecer que faltan algunas de las líneas. Estas pueden ser señales de la degeneración macular relacionada con la edad.
NO dependa solo en la rejilla Amsler para un diagnóstico - por favor hable con su oculista.
Si su oculista sospecha que usted tiene degeneración macular húmeda, puede sugerirle que se haga una angiografía fluoresceínica. Para esta prueba se le inyecta un tinte especial en una vena de su brazo. Se toman fotografías cuando el tinte pasa por los vasos sanguíneos en la retina. Esta prueba le permite a su oculista detectar si tiene algún vaso sanguíneo que está goteando y así puede recomendar algún tratamiento.
¿Cómo se trata la degeneración macular húmeda?
La degeneración macular húmeda puede ser tratada con cirugía láser, terapia fotodinámica e inyecciones en el ojo. Ninguno de estos tratamientos cura la degeneración macular húmeda. La enfermedad y la pérdida de visión pueden progresar aún cuando se recibe tratamiento.
1. Cirugía láser. Este procedimiento utiliza un rayo láser para destruir los vasos sanguíneos frágiles que gotean. Se dirige un rayo de luz de alta intensidad directamente sobre los vasos sanguíneos nuevos destruyéndolos, evitando así una pérdida adicional de la visión. El tratamiento láser, sin embargo, también puede destruir parte del tejido saludable de alrededor y algo de su vista. Solamente se puede tratar con cirugía láser a un pequeño porcentaje de las personas con degeneración macular húmeda.
La cirugía láser es más efectiva si los vasos sanguíneos defectuosos se encuentran lejos de la fóvea, la parte central de la mácula. (Vea la ilustración al comienzo de este documento.) La cirugía láser se realiza en la oficina del oculista o en una clínica de los ojos. El riesgo de que se vuelvan a desarrollar nuevos vasos sanguíneos después del tratamiento con rayos láser es relativamente alto y se pueden necesitar tratamientos adicionales. En algunos casos, la pérdida de visión progresa a pesar de los tratamientos.
2. Terapia fotodinámica. Se inyecta una droga llamada verteporfin en el brazo y ésta viaja a través del cuerpo inclusive a los nuevos vasos sanguíneos del ojo. La droga tiende a “pegarse” a la superficie de los nuevos vasos sanguíneos.
Después, se ilumina el ojo con una luz por unos 90 segundos. La luz activa la droga. La droga activada destruye los nuevos vasos sanguíneos y resulta en un deterioro visual más lento. Al contrario de la cirugía láser, esta droga no destruye el tejido saludable de alrededor. Debido a que la droga se activa con la luz, usted debe evitar exponer su piel o sus ojos directamente a la luz del sol o a luces artificiales fuertes durante cinco días después del tratamiento. La terapia fotodinámica es relativamente sin dolor. Toma alrededor de 20 minutos y se puede realizar en la oficina del médico.
La terapia fotodinámica retrasa la velocidad con que usted pierde visión. No detiene la pérdida de visión ni tampoco restaura la visión en los ojos ya dañados por la degeneración macular avanzada. Los resultados del tratamiento frecuentemente son temporales. Puede necesitar tratamientos adicionales.
3. Inyecciones. La degeneración macular húmeda ahora puede ser tratada con nuevos medicamentos que se inyectan en el ojo (terapia antagonista del VEGF). Niveles altos anormales de un factor de crecimiento ocurren en ojos con la degeneración macular húmeda y promueve el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos anormales. Esta terapia impide los efectos del factor de crecimiento. Usted necesitará varias inyecciones que pueden ser administradas tan seguido como una vez por mes. El ojo se adormece antes de cada inyección. Después de la inyección, usted se quedará en la oficina del doctor por un tiempo para que le observen el ojo. Este tratamiento puede retrasar la pérdida de la visión causada por la degeneración macular y en algunos casos puede mejorar la visión.
¿Cómo se trata la degeneración macular seca?
Una vez que la degeneración macular seca alcanza la etapa avanzada, ningún tipo de tratamiento puede prevenir la pérdida de visión. Sin embargo, el tratamiento puede retrasar y posiblemente prevenir que la degeneración macular intermedia progrese a la etapa avanzada en la que ocurre la pérdida de visión.
El Estudio de Enfermedades de la Visión Relacionadas con la Edad (AREDS, por sus siglas en inglés) del Instituto Nacional del Ojo encontró que si se tomaba una formulación específica de dosis altas de antioxidantes y zinc, se reducía considerablemente el riesgo de la degeneración macular avanzada y de la pérdida de visión asociada. Demorando el progreso de la etapa intermedia de la degeneración macular relacionada con la edad a la etapa avanzada, podría salvar la visión de muchas personas.
Artículos de meses anteriores:
Año 2009
Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre
Desde infogerontologia, quisiéramos destacar que la sección ACTUALIDAD es de reciente creación y precisa de la colaboración de todos ustedes para conseguir una herramienta útil que facilite el trabajo a todos aquellos interesados en el campo de la Gerontología.
Muchas gracias por anticipado
Atentamente,
|