artículos de actualidad

Febrero 2009

El Principado proyecta un nuevo geriátrico en Gijón

Chelo Tuya, gijón
Fuente: elcomerciodigital.com
02/02/2009

Gijón contará con un nuevo complejo geriátrico en esta legislatura. Será como el que ahora el Principado levanta en Montevil, el Centro Polivalente de Recursos Aurora Álvarez, aunque de él se desconocen, aún, la ubicación y la financiación. Sólo se sabe que se hará.

Así lo afirmó a EL COMERCIO la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Noemí Martín, quien explicó que «nuestra intención es que, en esta legislatura, podamos llevar adelante este proyecto, ya que nos hemos dado cuenta de que es muy necesario».

Según explicó, su equipo estudia en estos momentos «el programa de inversiones y construcciones para lo que queda de legislatura y queremos ajustar el coste de este nuevo complejo». Una vez concretado, «podremos decidir dónde va», para lo que tienen que ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Gijón. Desde el Consistorio, a vuelapluma, se plantea que en Contrueces «hay suelo municipal» disponible para este fin.

Pero el equipo regional también tiene que definir cómo será el futuro complejo, aunque Noemí Martín ya adelanta que «lo que tenemos sobre la mesa es hacer algo similar a lo que estamos levantando ahora en Montevil. Y es lo que le propondremos al equipo de arquitectos».

Es decir, un edificio en el que haya plazas de residencia, aproximadamente un centenar de habitaciones (en Montevil habrá 110), así como minipisos (en Montevil habrá 40, con capacidad para 80 personas) y centro de día (el de Montevil tendrá 30 plazas). Según explicó Martín, «hemos visto que lo más efectivo es hacer centros polivalentes de recursos, en los que se concentre todo tipo de servicios para las personas mayores».

Al igual que el de Montevil, el proyecto será diseñado por la propia Consejería de Bienestar Social y Vivienda, que también promoverá y financiará la actuación.
El motivo de llevar a cabo esta propuesta, que si tiene un coste similar a Montevil superará los 10 millones, es que, según explicó la consejera, «hemos visto la gran necesidad de plazas públicas que tiene Gijón». De hecho, mientras en Oviedo hay 877 plazas geriátricas públicas, en Gijón sólo hay 640. Un 27% menos.

Déficit de servicios

La diferencia, con ser abultada, no sería significativa si ambas ciudades compartieran mismo nivel de demanda. Sin embargo, no es así, ya que mientras en Oviedo había, a fecha 9 de enero (la última registrada), 379 personas aguardando por una plaza geriátrica, en Gijón, en el mismo periodo, la cifra ascendía a 542. En porcentajes, un 43% más de demanda en Gijón que en Oviedo y casi tanta demanda como plazas tiene la ciudad en la actualidad.

Del total de ambas ciudades, la mayoría de los demandantes son personas con graves problemas de dependencia, que no pueden acceder a los dispositivos para mayores con autonomía, como son los apartamentos de que disponen ambas ciudades.

Así, Oviedo tiene 77 minipisos en los Apartamentos Covadonga, mientras que la villa de Jovellanos cuenta con 96 en Apartamentos Gijón, en La Calzada. Para esta oferta, la demanda global es de 140, también favorable a Gijón: 87 gijoneses mayores de 65 años están a la espera de que se les permita acceder a un apartamento. En Oviedo, sólo 53. Por ese motivo, el Principado también ultima la adecuación de los 38 minipisos de Nuevo Gijón. De los 87 gijoneses que esperan un apartamento, tendrán plaza 76. Eso, si son pareja.

La cohesión y el copago, retos de la dependencia para 2009

José Mª Juárez
fuente: diariomedico.com
02/02/2009

"La Ley de Dependencia se revisará en 2009. El Ministerio de Sanidad debe ser consciente de que la aplicación de la norma está siendo disgregada y que es necesario, por tanto, que reforme su política de coordinación". Así lo ha señalado Albert Vergés, director general del Instituto Edad y Vida, en la jornada sobre Complejos residenciales para la tercera edad organizada por Expansión Conferencias, con la colaboración de Diario Médico.

Según Vergés, la falta de coordinación territorial es la principal carencia de la norma, aunque no la única. A su juicio, es necesario que el año que viene también se introduzcan los términos de acreditación necesarios para garantizar la calidad asistencial que se presta en los centros de atención social, que se incremente el papel que desempeña la atención sanitaria en coordinación con los servicios sociales y que las administraciones renueven el sistema de copago, "creando un marco más estable, común para todas las autonomías y más preciso en función de las necesidades de cada paciente".

La mejor fórmula de la que se dispone para mejorar la situación actual es, según Vergés, "potenciar la labor del Consejo Territorial de Dependencia para que haga factible la homogeneidad entre las regiones sin interferir en sus competencias exclusivas".

Llega una aplicación de teleasistencia en la TDT

Fuente: gerokon.com
02/02/2009

Nace T-Asisto, la primera iniciativa de teleasistencia a nivel nacional en Televisión Digital Terrestre (TDT). Un consorcio formado por las empresas Net2u_, ITA, SABIA, Inves y Mapfre presenta esta plataforma, la primera iniciativa de teleasistencia a nivel nacional a través de la TDT.

Net2u_, a través de Sí!Tvi, el centro de excelencia para en desarrollo para la TDT del que es socio a partes iguales junto a Informática El Corte Inglés, ha desarrollado una plataforma de teleasistencia que operará a nivel nacional a través de la TDT.

Gracias a las tecnologías de la información y las comunicaciones a través del estándar de televisión interactiva MHP, se han integrado contenidos de asistencia remota y personalizada a usuarios que, estando en sus hogares, requieren algún tipo de ayuda o seguimiento.

Entre los servicios anunciados por Net2u_, destaca la posibilidad de gestionar, a través del televisor, las alertas técnicas recibidas desde el terminal de teleasistencia (por ejemplo, recepción en la Tv de alerta y consulta de protocolos en caso de Fuego o Gas), la recepción de agendas médicas personalizadas (fecha y hora de próxima consulta médica), visor de SMS en la televisión enviados por familiares del asistido y consulta de información general de interés para los asistidos (calendario de vacunaciones, consejos de cara al invierno, teléfonos de interés, etc.).

Además, los familiares de las personas asistidas tendrán la posibilidad de consultar la actividad registrada por el usuario, a través de una segunda aplicación auxiliar, llamada T-Seguimiento. De esta forma, un familiar podrá consultar la actividad del asistido, las alertas producidas en el hogar del asistido, consultas de la agenda médica o la consulta de las llamadas realizadas o recibidas.

En estos momentos, han comenzado las pruebas de campo con una selección de usuarios reales. Net2u_, socio de la Asociación Española de Televisión Interactiva, ha desarrollado también a través de Sí!Tvi otras plataformas de teleasistencia de ámbito local, entre las que destacan el proyecto Ispamat, en Huesca, y los servicios de teleasistencia desarrollados para el Ayuntamiento de Gijón.

Geront Expo 2009 - Feria sobre la vida Autónoma en Centros de Atención y Cuidados o en Casa

Ferias del sector Medicina y Farmacia
Recinto: Paris Expo
Lugar: Francia / Paris
Fecha: 26/05/2009 » 28/05/2009
Frecuencia: Bienal
Website: www.gerontexpo.com

Geront Expo 2009 se realizará del 26 al 28 de Mayo de 2009, en Paris Expo, Porte de Versailles; mostrará innovaciones y presentaciones de productos a profesionales de la industria.

Este suceso, cuyo éxito se debe a la movilización de todos los actores de la gerontología, expondrá productos y servicios para la vida autónoma siendo hoy un sector en plena expansión, el centro de las preocupaciones, y un tema de gran actualidad, relevado por los medios, muy presentes en la exposición.

La Exposición Geront representa una amplia oferta de equipos, productos y servicios para personas dependientes en establecimientos de salud o en casa.
Los sectores principales siguientes son representados en la exposición:

Ambiente de vida: hacer el lugar de residencia, el establecimiento de salud o la casa un área viva funcional y práctica

Logística: hacer una organización más fácil en una base cotidiana

Higiene y cuidado: para un sentido de bienestar en cada momento

Servicios humanos: asistencia a personas dependientes

Organizaciones de fabricación no lucrativas: realizar todos los procedimientos administrativos y conseguir información.



Artículos de meses anteriores:

Año 2009

Enero, Febrero, Marzo, Abril, Mayo, Junio, Julio, Agosto, Septiembre, Octubre, Noviembre, Diciembre

Desde infogerontologia, quisiéramos destacar que la sección ACTUALIDAD es de reciente creación y precisa de la colaboración de todos ustedes para conseguir una herramienta útil que facilite el trabajo a todos aquellos interesados en el campo de la Gerontología.


Muchas gracias por anticipado
Atentamente,


Cristina Rodríguez Benito
directora de infogerontologia.com

infogerontologia@gmail.com

Google Groups
infogerontologia.com
» FORO